Estimados Getecianos,
Hay muchos elementos que nos definen como Escuela, uno de éstos es el trabajo en equipo, que se pone de manifiesto en cada actividad que realizamos. Este año hemos visto pruebas concretas de lo anterior, como la reciente versión del moonlight kayak, que nos demuestra que cuando la escuela trabaja de forma mancomunada logra sus objetivos de manera eficiente y con un alto grado de calidad. Este evento, al igual que otros que desarrollamos, deja de manifiesto la calidad de la enseñanza aplicada, el grado de compromiso y la capacidad que tenemos como comunidad educativa de imponernos desafíos en conjunto y resolverlos adecuadamente. Ejemplos de esto en nuestra historia como Carrera y posteriormente como Escuela hay muchos: Festival de Vanguardia, Concurso de Poesía, Seminario Turismo Azul, Seminario Patrimonio Oceánico, capacitación para la Comuna de Puchuncaví a través del Fondo Superación de la Pobreza, viajes, seminarios de emprendimiento, entre otros.
Si a lo anterior le sumamos las vicisitudes y complicaciones que significa ser parte de una institución pública como la nuestra, con todos sus problemas y burocracia, no me queda más que pensar que con otras estructuras y procedimientos podríamos hacer el doble de lo que hoy ejecutamos.
Aun nos quedan desafíos para este año, siendo el más importante la acreditación, y ahí requeriremos aun mayor esfuerzo y compromiso de parte de todos.
Por último quiero reiterar el agradecimiento a todos los que colaboraron en el Moonlight 2014, alumnos, administrativos y profesores, por hacer de ésta una versión limpia, bonita y por sobre todo, lograr que este evento siempre sea un espacio de camaradería, optimismo y trabajo en equipo.
Rodrigo Kaplán.
Director Escuela de Gestión en Turismo y Cultura.
Universidad de Valparaíso