Nuestra Escuela ha desarrollado durante el segundo semestre un trabajo de vinculación con la comunidad de Puchuncaví, desarrollado en coordinación con los objetivos Municipales, y operacionalizado a través de su Oficina de Turismo.
[Slideshow "puchunca-territorial" no encontrado]“Instalación Territorial Puchuncaví 2015” es el nombre del proyecto que busca desarrollar una dinámica de trabajo entre nuestros estudiantes con los agentes comunales vinculados al Turismo y la Cultura que buscan desarrollar proyectos sustentables y poner en valor el patrimonio de Puchuncaví.
Para ello durante el 2014 se realizó en una primera etapa de diagnóstico, así como la identificación de emprendimientos locales que contaran con productos y servicios coherentes con la proyección de la identidad cultural de la comuna.
La ejecución de esta etapa se realizó mediante trabajo en terreno de estudiantes en el contexto de sus asignaturas, en donde se visitaron los emprendimientos y se inició el diagnóstico por medio de la documentación de sus planes de negocio. Por otra parte, se inició el proceso de catastro de recursos turísticos y culturales, tendiente a la construcción de la línea de base del Plan de Desarrollo Turístico que la Comuna ha planificado desarrollar.
En tal contexto, se llevaron a cabo asesorías a productores locales mediante sesiones de trabajo y exposiciones en temáticas asociadas al desarrollo de productos turísticos y culturales, y al fortalecimiento de propuestas de valor de sus emprendimientos.
El viernes 12 de diciembre, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades locales y directivos de GTCuvalpo, se dio inicio a la etapa 2015 de la Instalación Territorial mediante la firma del protocolo de acuerdo con el Municipio de Puchuncaví, que establece el marco institucional y propósito para las actividades del año.